![](/storage/4265/conversions/DANA-default.png)
PRESENCIA DE CASOS DE LEGIONELOSIS Y LEPTOSPIROSIS TRAS LA DANA DE VALENCIA
07 Febrero, 2025
Según el epidemiólogo Salvador Peiró, la situación de enfermedades transmisibles en los municipios afectados por la DANA del 29 de octubre de Valencia está "completamente normalizada".
También ha añadido que todo ha sucedido "bastante mejor de lo que preveíamos al inicio, a la vista de la destrucción de las infraestructuras de agua y saneamiento".
Hasta ahora, se han declarado 14 casos de legionelosis y 4 casos de leptospirosis que se habían detectado en noviembre. Asimismo, se ha observado un aumento de los casos de gastroenteritis.
Peiró ha afirmado que no existe conexión entre los casos de legionelosis, por lo que no debe contemplarse como un brote.
Por el contrario, ha explicado que se trata de infecciones típicamente de origen "doméstico", es decir, que quizás se han originado por la contaminación de la red de agua de sus domicilios.
Según Peiró, se trata de una cifra "esperable tras una inundación o cuando se vuelven a poner en marcha las instalaciones de agua tras un tiempo sin uso".
demás, explica que se trata de un "aumento discreto", ya que esa zona "se declaraban habitualmente una decena de estos casos al año", aunque indica que es posible "que aún aparezcan más casos".
![](https://microservices.es/storage/Kwfe9awiqglre2VkoxFza6W4faXg7oUFS5CaPLmL.jpg)