
AUMENTO DE LOS CASOS DE LEGIONELOSIS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA DURANTE 2025
01 Octubre, 2025
Con periodicidad semanal, la Subdirección General de Epidemiología, Vigilancia de la Salud y Sanidad Ambiental de la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana publica en su página web el denominado “Análisis Epidemiológico Semanal”.
En dicha publicación, se informa sobre la situación de las Enfermedades de Declaración Obligatoria en la Comunitat Valenciana, con especial referencia a la la Legionelosis, comunicando los casos notificados cada semana.
No obstante, estos datos tienen un carácter provisional por la inmediatez en su publicación, pudiendo haber modificaciones posteriores debido a la confirmación o no de casos sospechosos, casos notificados con posterioridad, ... aunque estos cambios suelen ser menores.

Aumento de casos en 2025.
Hasta la semana 39 de este año 2025, se ha informado de un total de 232 casos notificados de Legionelosis, por los 24 centros de notificadores en la Comunidad Valenciana.
Esta cifra supone un aumento importante sobre los 180 casos en el mismo periodo de 2024, que supone un incremento del 29 %.
Por centros notificadores, destacan Sagunt, Valencia-Peset, Marina Baixa, Orihuela y Manises por unas tasas de incidencia más del doble que el promedio de la Comunitat Valenciana.
Como es conocido, la mayoría de los casos se han notificado durante los meses estivales desde la semana 18 hasta la actual.
Cabe destacar la notificación de un total de 20 casos en tres semanas consecutivas (30, 31 y 32) en la zona de Valencia Ciutat, que dispone de una población aproximada de 830.000 habitantes y que habitualmente no registra estas cifras tan elevadas.
No obstante, no se ha conocido la existencia de ningún brote a través de los medios de comunicación o de una información oficial de la Conselleria de Sanitat.
Persiste el aumento frente a la última década.
La cifra notificada hasta ahora también está por encima de los datos correspondientes en todos los últimos 10 años, donde se observa una tendencia creciente al igual que en otras Comunidades Autónomas y en otros países.
Así, observamos que, en 2016, esta cifra fue de 114 casos, frente a los 232 del presente año.

Situación similar en España.
De acuerdo con el INFORME SEMANAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA, en España hasta la semana 35 se produce también un aumento de los casos en 2025 respecto al año anterior.
Según esta publicación del Centro Nacional de Epidemiologia, en 2025 se han registrado 1.388 casos de legionelosis, que son 155 casos más sobre los 1.213 de 2024.
Estas cifras suponen un aumento que rompe la tendencia observada en 2024, donde se produjeron menos casos que en 2023.