PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL REGLAMENTO DE REUTILIZACIÓN DEL AGUA (REAL DECRETO 1085/2024)

31 Marzo, 2025

El Real Decreto 1085/2024, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de reutilización del agua y se modifican diversos reales decretos que regulan la gestión del agua, aprueba el reglamento que desarrolla el capítulo III «De la reutilización de las aguas» del título V «De la protección del dominio público hidráulico y de la calidad de las aguas» del Texto Refundido de la Ley de Aguas.
 
Este Real Decreto marca un hito en la gestión sostenible de los recursos hídricos y se encuentra alineado con el Reglamento Europeo 2020/741. Mediante su texto, redefine el marco normativo y técnico para garantizar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad en el uso de aguas regeneradas. 
 
Esta nueva norma regula el uso del agua regenerada con origen en depuradoras de aguas residuales tanto urbanas como industriales, para 28 usos agrupados en 4 grandes grupos: urbano, agrícola, industrial y otros usos
 
Además, establece requisitos de calidad para el agua regenerada según sea su destino final en el medio ambiente.


El enfoque del reglamento está basado en el Plan de gestión del riesgo del agua regenerada, que debe definir el sistema de reutilización e identificará los riesgos asociados a las funciones relacionadas con la producción, suministro y uso de las aguas regeneradas
 
También deberá tener en cuenta los elementos clave para la gestión de los riesgos y las medidas y actuaciones necesarias para mantenerlo en niveles aceptables para la salud humana, el medio ambiente y la sanidad animal.
 
El pasado 24 de octubre de 2024, entró en vigor el nuevo Real Decreto 1085/2024, que deroga el antiguo Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el régimen jurídico de la reutilización de las aguas depuradas.
 
Ahora, la Dirección General del Agua ha publicado el documento PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL REGLAMENTO DE REUTILIZACIÓN DEL AGUA (REAL DECRETO 1085/2024), como complemento y ayuda al aplicación de la citada norma.

Descarga el documento