
LEGISLACIONES EN PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEGIONELLA EN LOS PAÍSES DE EUROPA
28 Julio, 2025
Aunque la legionelosis es un problema bien conocido en los países de altos ingresos, los datos en los países de menores ingresos de la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud son escasos, principalmente debido a las insuficientes capacidades de vigilancia y diagnóstico en dichos países.
Incluso en los países ricos, donde la legionela se considera el patógeno transmitido por el agua más importante, se supone que la legionelosis está infradiagnosticada, por lo que se desconoce la verdadera relevancia de la legionelosis en Europa.
La Directiva 2020/2184 relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano de la Unión Europea (UE) introduce por primera vez una norma supranacional para la prevención de la Legionella en las redes de agua potable. Para ello, requiere a los estados miembros que identifiquen aquellos edificios prioritarios con riesgo de Legionella e introduce un valor paramétrico de Legionela de 1000 UFC/L en los sistemas de agua potable.

De ese modo, definir los requisitos de vigilancia y gestión de riesgos es responsabilidad de los estados miembros y actualmente muchos de estos países de la UE están en el proceso de desarrollar o revisar sus normas para cumplir con los requisitos de la UE.
En esta línea, la Comisión Económica Europea de las Naciones Unidas (UNECE) está elaborando el documento Report on the status of Legionella and legionellosis in the pan-European región. (Zero draft)
El informe quiere apoyar la prevención y el control de las infecciones por legionella en la Región Europea conociendo de forma evidente la importancia de la legionelosis y su prevalencia en la Región. El informe también examina el marco normativo en los países de la Región para identificar las buenas prácticas y los posibles vacíos en las regulaciones.
Descarga el informe y la traducción realizada por MICROSERVICES