
LEGISLACIÓN SOBRE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEGIONELLA EN PORTUGAL
04 Julio, 2025
En noviembre de 2014, se declaró en Portugal un importante brote de enfermedad del legionario con 334 casos confirmados con el serogrupo 1 de Legionella pneumophila. Se registraron diez fallecidos y el origen de la infección fue una torre de refrigeración de una empresa de Vila Franca de Xira, localidad cercana a Lisboa.
En octubre de 2017, se registró un brote hospitalario en el Hospital lisboeta de São Francisco Xavier y que afecto a 56 personas con cinco fallecidos, debido a una torre de refrigeración.
Un nuevo brote nosocomial se declaró en 15 personas hospitalizadas o empleados del Hospital CUF Descobertas de Lisboa en enero de 2018.

Esta situación creó una importante alarma social y mediática y originó, como ha sucedido en otros países, a que se iniciara un proceso de promulgación de normas encaminadas a la prevención y control de la legionelosis. Estas han sido:
- Lei nº 52/2018, de 20 de agosto. que establece el régimen de prevención y control de la Enfermedad de los Legionarios, definiendo los procedimientos relativos al uso y mantenimiento de redes, sistemas y equipos propicios para la proliferación y propagación de la Legionella. También estipula las bases para la creación de una estrategia de prevención primaria y control de la Legionella en todos los edificios y establecimientos de acceso al público, independientemente de si tienen naturaleza pública o privada.
- Lei nº 40/2019, de 21 de junho. Que otorgaba a los técnicos de sanidad ambiental la potestad de tomar muestras de agua y biofilm en situaciones de cluster o brote. Suponía una primera modificación de la Ley nº 52/2018, de 20 de agosto.
- Ordenanza 25/2021, de 29 de janeiro - Establece la clasificación del riesgo y las medidas mínimas a adoptar por los responsables de los equipos, redes y sistemas, previstas en Ley n.º 52/2018, de 20 de agosto, en función de la evaluación del riesgo de contaminación y propagación de la bacteria Legionella que resulte de los resultados analíticos determinados, en el marco del programa de monitoreo y tratamiento del agua
- Declaração de Retificação n.º 7/2021, de 24 de fevereiro - Rectifica la Ordenanza n.º 25/2021, de 29 de enero, que establece la clasificación del riesgo y las medidas mínimas, en función de la evaluación del riesgo de contaminación y propagación de la bacteria Legionella, en el marco del programa de monitorización y tratamiento del agua.
- Despacho nº 1547/2022, de 8 fevereiro - Determina los procedimientos técnicos para llevar a cabo el Programa de Vigilancia y Tratamiento de la Calidad del Agua.
En 2023, se han declarado 361 casos de legionelosis con una tasa de incidencia del 3,43 por 100.000 habitantes, inferior a la de España (4,73).
