
LAS PSEUDOMONAS EN LOS BIOFILMS AUMENTAN LA RESISTENCIA DE LISTERIA A LOS DESINFECTANTES
25 Abril, 2025
La toxiinfección alimentaria por Listeria monocytogenes tiene una especial transcendencia debido a su alta tasa de mortalidad entre el 20-30 % de las personas infectadas.
La persistencia de Listeria monocytogenes en las instalaciones de procesado de alimentos puede ser facilitada por la formación de biofilms de múltiples especies procedentes de la microbiota ambiental. Estos biofilms son complejos heterogéneos de microorganismos protegidos por una matriz de sustancias poliméricas extracelulares.
Por ello, comprender el efecto de la microbiota ambiental en la eficacia de los desinfectantes es de vital importancia para establecer prácticas efectivas de limpieza y desinfección para el control de L. monocytogenes.
Ahora, se ha publicado un estudio del Departamento de Ciencias de los Alimentos de la Universidad Estatal de Pensilvania (USA) para determinar si la formación de biofilms con varias especies causa una mayor tolerancia de L. monocytogenes a desinfectantes como cloruro de benzalconio (BAC) y ácido peroxiacético (PAA) a concentraciones comúnmente utilizadas en las instalaciones de procesado de alimentos.
Los biofilms con diferentes familias de microrganismos se expusieron a 250 o 500 ppm de PAA, o 200 ppm de BAC para determinar la cinética de muerte de L. monocytogenes. Además, se evaluó la capacidad de un biodispersante para destruir los biofilms e inhibir las bacterias.

La cinética de muerte de las bacterias totales y L. monocytogenes en los complejos de biopelículas a lo largo de la exposición a un desinfectante se determinó utilizando el recuento de placas aeróbicas y los métodos de número más probables, respectivamente.
Las biopelículas que incluían Pseudomonadaceae dieron como resultado una mayor tolerancia de L. monocytogenes a BAC y PAA en comparación con los complejos de biofilm sin Pseudomonadaceae.
Además, el uso del biodispersante interrumpió significativamente los biofilms y redujo la concentración de L. monocytogenes en 5 o más unidades logarítmicas.
Estos hallazgos destacan la necesidad de mejorar el control de la microbiota formadora de los biofilms en las instalaciones de procesado de alimentos para aminorar la persistencia de L. monocytogenes.
Los resultados del estudio han demostrado una mayor tolerancia de L. monocytogenes al cloruro de benzalconio y ácido peroxiacético a concentraciones habituales en instalaciones de procesado de alimentos cuando se integran en biofilms que contienen Pseudomonas spp.
Por todo ello, dada la presencia frecuente de Pseudomonas spp. en las instalaciones y ambientes de procesamiento de alimentos, los investigadores recomiendan evaluar la eficacia de la desinfección tanto en L. monocytogenes como en Pseudomonas.

Descarga el estudio