LA DESCOMPOSICIÓN DE LA MADERA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO FAVORECE LA EXISTENCIA DE TERMITAS

18 Septiembre, 2025

Las termitas son insectos conocidos por ser capaces de descomponer y destruir la madera, que la utilizan como su alimento. En los edificios, pueden atacar a las estructuras, muebles, libros o cualquier elemento que posea madera o celulosa.

Sin embargo, en la naturaleza existen muchas especies de termitas que realizan una gran función ya que se alimentan de la madera de árboles caídos, ayudando a reciclar y a limpiar los ecosistemas tropicales y subtropicales cálidos.

La mayor actividad de las termitas con el calor hace que mastiquen y coman madera mucho más rápido. Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado en la revista Science, que ha evaluado el deterioro de la madera dependiendo del calor del clima y el papel de las termitas como parte fundamental de su descomposición.

Se han investigado los datos de 133 puntos correspondientes a seis continentes y se ha visto que las termitas son muy sensibles a la temperatura y son capaces de descomponer mucho más rápido cuanto mayor sea el calor del clima.


Los árboles muertos, que contienen carbono almacenado, cuando son descompuestos por las termitas, liberan todo ese carbono a la atmósfera. Por consiguiente, si las termitas descomponen muy rápido debido al aumento de calor, significa que también se liberará con la misma velocidad más carbono a la atmósfera.

Por el contrario, si la descomposición fuera lenta, la acumulación de madera seria mayor, lo que ralentizaría el dióxido de carbono y metano en la atmósfera.

También se ha visto en el estudio que el aumento en la descomposición de madera por parte de las termitas es de 6,8 veces más rápido por cada 10 grados de aumento, superando incluso a los microbios. Estas conclusiones aportan es que existe una relación directa entre el cambio climático y las termitas.