INFORME SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA MICROBIOLÓGICA

19 Mayo, 2025

El cambio climático constituye un desafío transversal que afecta a todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde la producción hasta la distribución y el consumo. 
 
El incremento de las temperaturas globales y la variabilidad de los patrones meteorológicos pueden influir directamente en la proliferación y distribución de los peligros biológicos y, por tanto, en un aumento de las enfermedades de origen alimentario.
 
La temperatura, las precipitaciones, el pH, la salinidad o la intensidad de la luz ejercen una influencia crucial en la contaminación y la seguridad de los alimentos. 
 
Los cambios en estos parámetros pueden modificar tanto la presencia de microorganismos patógenos como la calidad de los cultivos y productos alimentarios. Un riesgo fundamental es la deficiente disponibilidad de agua potable con incremento en el riesgo de contaminación en diferentes etapas del procesamiento de los alimentos.


En esa línea, la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria ha publicado el Informe sobre Cambio Climático y Seguridad Alimentaria Microbiológica, aprobado por el Comité Científico Asesor de Seguridad Alimentaria.
 
En su objetivo, plantea como imprescindible adoptar medidas con un enfoque global que integren la salud humana y animal en el medio ambiente. 
 
Como establece la Agencia, “la recogida sistemática de datos epidemiológicos, el desarrollo de nuevas tecnologías para el monitoreo y la detección de peligros, así como la colaboración entre autoridades, industria y comunidad científica serán claves para adaptarse a los nuevos escenarios que se deriven.”

Descarga el informe