
GUÍA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS QUE CONTIENEN CEREALES CON GLUTEN
19 Febrero, 2025
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado la GUÍA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS QUE CONTIENEN CEREALES CON GLUTEN: REGLAS PARA LA INFORMACIÓN DE LA PRESENCIA O AUSENCIA DE GLUTEN.
El objetivo del etiquetado de alérgenos es informar a los consumidores de la presencia de componentes que puedan causar preocupación dentro de un alimento. En este sentido, el anexo II del Reglamento (UE) 1169/2011, sólo hace referencia a los cereales que contienen gluten.

El gluten es una fracción proteínica del trigo (todas las especies Triticum, tales como el trigo duro, trigo espelta y trigo khorasan), el centeno y la cebada, o sus variedades híbridas.
No se pueden usar otras expresiones para indicar la ausencia de gluten, como por ejemplo «libre de gluten» o «no contiene gluten», ya que no están incluidas en la legislación.
Con carácter general, en el etiquetado de un producto que no contiene gluten de manera natural no puede figurar la mención «sin gluten».
Más información en MICROSERVICES - SEGURIDAD ALIMENTARIA
Más información en MICROSERVICES - SEGURIDAD ALIMENTARIA

DESCARGA LA GUÍA