
EL CONTROL DE PLAGAS DE CUCARACHAS DISMINUYE LOS CASOS DE DIARREAS INFECCIOSAS
25 Septiembre, 2025
La diarrea, como una de las enfermedades infecciosas más antiguas, ha sido combatida durante cientos de años. Desde cambiar los hábitos de vida hasta desarrollar nuevos medicamentos, se ha estado buscando incansablemente formas de reducir los problemas y los casos de la diarrea.
La intervención vectorial mediante el control de plagas se ha convertido en una tarea rutinaria y el control de cucarachas siempre ha sido un problema persistente por la amplia distribución de estos insectos, capaces de transmitir enfermedades.
Era interesante evaluar el efecto de la intervención sobre las plagas en la diarrea en la población y explorar los factores que comportan su eficacia, proporcionando sugerencias prácticas para intervenciones.
Un estudio realizado en Songjiang District, Shanghai, China ha evaluado el impacto de la intervención de control de cucarachas en la diarrea infecciosa desde la perspectiva de la salud pública.
El distrito de Songjiang es uno de los suburbios de Shanghái, con una superficie total de más de 600 kilómetros cuadrados, un clima cálido y húmedo, y cuatro estaciones distintas. La población total del distrito es de casi 2 millones y su industria y comercio están bien implantados.

Este estudio recopiló continuamente datos de monitoreo in situ sobre la densidad de cucarachas antes y después de la intervención del Centro de Prevención y Control de Enfermedades del Distrito de Songjiang, Shanghai. Además, recogió los datos sobre el número de visitas ambulatorias por problemas intestinales en varias instituciones médicas del distrito de 2019 a 2023.
En el distrito de Songjiang, la distribución de las especies de cucarachas está dominada por Blattella germanica y Periplaneta americana, y no se han encontrado otras especies de cucarachas.
Se analizaron 2.471 casos de diarrea y 14.788 visitas para el análisis. Utilizando la intervención anual de control de cucarachas como punto de partida, se observó el número de casos y visitas durante 12 meses antes y después, para evaluar el impacto de la intervención de control de cucarachas en la diarrea en la población.
Como resultado, se ha visto que llevar a cabo una intervención anual en junio del control de cucarachas ayuda a reducir el número de casos de diarrea en un 23,58 % y el número de visitas ambulatorias en un 10,12 % en los años siguientes, de 2020 a 2022.
No obstante, la efectividad de las intervenciones de control de cucarachas se reflejó casi en su totalidad en Blattella germanica, mientras que Periplaneta americana no se vio afectada.
Descarga el estudio