BROTE DE LEGIONELOSIS RELACIONADO CON LA PILA BAUTISMAL DE UNA IGLESIA

07 Abril, 2025

El riesgo de que la legionella esté presente en los edificios de las iglesias suele ser bajo, pero se puede encontrar en los sistemas de agua caliente y fría, pilas bautismales de inmersión, torres de refrigeración o fuentes ornamentales.
 
Se han declarado algunos brotes de legionelosis asociados con instalaciones situadas en las iglesias y otros edificios de culto, aunque en un escaso número y en Estados Unidos.
 
El bautizo por inmersión en pilas de agua.
 
En los primeros siglos, el sacramento del bautismo, por el que el individuo entraba a formar parte de la comunidad cristiana, se administraba sumergiendo al candidato en una pequeña piscina. La mayoría de los teólogos y liturgistas afirman que hubo inmersión total desde tiempos evangélicos hasta alrededor del siglo XIV.
 
De hecho, es conocida la piscina bautismal de Soneja (Castellón), del siglo VI, ubicada en una estancia lateral de un templo, con dos escalinatas y un «aquarium», de planta redonda.
 
Con posterioridad, esta liturgia por inmersión se ha ido abandonando, aunque en algunas iglesias y otros cultos se mantiene, lo que obliga a disponer de pilas bautismales semejantes a piscinas e incluso jacuzzis, al poseer chorros de agua.
 
Estas instalaciones estarían recogidas en el ámbito de actuación de la legislación española (Real Decreto 487/2022) y, por tanto, precisan de que se implementen los planes frente a Legionella y el resto de las medidas preventivas para minimizar el riesgo. Del mismo modo, en algún caso, también les seria de aplicación la legislación referente a piscinas (Real Decreto 713/2013).

Bautismo por inmersión.


Brote asociado a una pila bautismal en USA.
 
En mayo de 2023, el Departamento de Salud del Condado de Shelby (SCHD) de (Tennessee - USA), inició una investigación al identificar a 3 personas con enfermedad del legionario cuya única exposición común fue asistir a la misma iglesia durante los 14 días anteriores al inicio de la enfermedad.
 
En el condado de Shelby, durante los últimos 10 años, se declararon un promedio de 3 casos de legionelosis al mes. En el estado de Tennessee, todos los resultados positivos de análisis de Legionella se informan a los departamentos de salud pública. El condado de Shelby incluye a la capital del estado Memphis y posee un total de un millón de habitantes. 
 
De ese modo, se iniciaron las correspondientes investigaciones epidemiológicas, ambientales y de laboratorio. Los feligreses de la iglesia fueron encuestados sobre la asistencia en la iglesia, los síntomas de legionelosis y la exposición a diferentes fuentes de agua. 
 
El SCHD identificó a 16 asistentes a la iglesia que tenían síntomas de legionelosis y estuvieron en la iglesia entre el 1 y el 30 de abril de 2023. De estos, 9 (56%) tuvieron resultados positivos de análisis para Legionella pneumophila en antígeno de orina, 7 fueron hospitalizados y ninguno falleció. No se obtuvieron muestras clínicas para su cultivo en ninguno de los pacientes. En total, fueron 9 casos confirmados y 7 sospechosos.
 
Con los datos epidemiológicos, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la frecuencia de la ubicación del asiento en la iglesia, el día de la semana de asistencia, el uso del baño o el uso de la cocina entre los casos y el grupo de control.
 

Casos de legionelosis en el condado de Shelby (USA). Año 2025. Fuente: CDC


Investigación ambiental.
 
La iglesia fue construida durante la década de 1980 y tenía una infraestructura envejecida. No existía un programa de gestión del agua para identificar y purgar las conducciones de agua poco utilizadas.
 
Desde la pandemia de COVID-19 en 2020, sólo se utilizaba la parte principal del edificio que disponía de un auditorio con capacidad para unas 250 personas, un salón de comunión, una cocina y dos baños.
 
El auditorio tenía una pila bautismal de inmersión de fibra de vidrio con aproximadamente 750 litros de agua, que se llenaba utilizando el agua procedente de la red municipal. El agua no se trataba químicamente y su temperatura era de 31 ºC. La pila tenía varios chorros sumergidos fluyendo continuamente con una corriente rápida que generaba burbujas en la superficie del agua capaces de producir aerosoles. 
 
El agua de la pila se había vaciado durante la pandemia y se rellenó en febrero de 2023. Antes de la pandemia, la pila bautismal siempre se llenaba de agua, con drenaje, limpieza y relleno periódicos. Desde que se rellenó en febrero de 2023, el agua no se había cambiado y se observaban sedimentos en su interior.
 
En abril de 2023, se llevó a cabo un servicio religioso que incluía un bautismo, aunque ninguna de las personas que enfermaron había sido bautizada en ese acto.
 
Las fuentes de agua potable de la iglesia estaban cubiertas con bolsas de plástico y no se habían utilizado desde antes de que se implementaran las restricciones de la pandemia en 2020. El sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) no se había utilizado en ese tiempo y los terrenos circundantes de la iglesia no tenían ni sistema de riego ni fuente ornamental de agua.

Toma de muestras en aseos de las Iglesia. Fuente CDC.


Muestreo de agua y biofilms.
 
El personal del departamento de salud muestreó nueve superficies en contacto con el agua: dos de la máquina de hielo y su desagüe, una del grifo del fregadero de la cocina, dos de los lavabos en los baños fuera del pasillo principal, una de una superficie en el baño de hombres detrás del altar y tres de la pila bautismal. Se recolectaron ocho muestras de agua en dos fregaderos de la cocina, dos de los fregaderos en los cuartos de baño fuera del pasillo principal, dos de los lavabos en los baños detrás del escenario frontal del auditorio, una de la pila bautismal y una del calentador de agua. Los niveles de cloro fueron indetectables en las ocho muestras de agua.
 
En total, se recogieron 17 muestras ambientales; de estas muestras, 5 (incluidas 4 de la fuente bautismal) tenían L. pneumophila serogrupo 1 aislado por cultivo. 
 
El ADN de Legionella fue detectado por PCR en tiempo real de tres muestras de agua tomadas de la pila bautismal y en ambos grifos de los baños detrás del escenario frontal del auditorio. 
 
Lp1 fue aislada por cultivo de tres hisopos, una muestra de agua de la pila bautismal y una muestra de agua del lavabo del baño de mujeres detrás del escenario frontal del auditorio. La tipificación basada en secuencia completa (SBT) de dos aislados de la pila bautismal y el baño de mujeres reveló un nuevo perfil alélico (2-3-18-15-5-1-20) al que se le dio la denominación de ST3250. 

Toma de muestras de agua y biofilm de la pila bautismal. Fuente CDC


Conclusiones del brote.
 
Los 16 casos asociados con la iglesia, 9 confirmados y 7 sospechosos junto con la coincidencia temporal de la exposición después del llenado y el funcionamiento no adecuado apoyan la hipótesis de que la pila bautismal fue la fuente principal de exposición del brote. No obstante, una limitación para esta conclusión fue que no se pudieron obtener muestras respiratorias de los enfermos que podrían haber confirmado la identidad entre la legionella de los enfermos y la presente en la pila bautismal.
 
El personal de la iglesia no sabía que el agua en el edificio podía albergar patógenos como Legionella y la iglesia no tenía un programa de gestión del agua, que es similar a muchas otras instalaciones que han estado implicadas en los brotes de la enfermedad del legionario.
 
Aunque la iglesia implementó las normas de mantenimiento de ASHRAE, la repetición de análisis 2 meses después identificaron otra vez Lp1, lo que requirió que la iglesia contratara una empresa de prevención y control de Legionella para la resolución del riesgo de legionella.


Otros brotes de legionelosis asociados con iglesias.
 
Las iglesias y otros edificios de culto son fuentes poco comunes de brotes de legionelosis, pero estos son algunos brotes asociados que se han publicado:
 
1.        Fuente desconocida. En 2018, la Primera Iglesia Cristiana en Staley Road cerró la pila bautismal ya que podría estar relacionada con seis casos de enfermedad del legionario en el condado de Champaign (Illinois-USA) y haberse detectado legionella en su agua. Tres de las seis personas enfermas habían asistido a una boda en la iglesia a finales de septiembre.
 
2.        Torre de refrigeración. En agosto de 2022, el Departamento de Salud Pública de Illinois (IDPH), en colaboración con el Distrito de Salud Pública de Stickney, investigó un brote de casos de enfermedad del legionario en Burbank, Illinois, con fechas de inicio se síntomas entre junio y agosto. Tres casos estaban vinculados epidemiológicamente y un caso estaba vinculado geográficamente a la iglesia St. Albert The Great en Burbank. El personal de Salud Ambiental de IDPH inspeccionó la iglesia y los análisis de laboratorio detectaron la presencia de legionela en la torre de refrigeración de la iglesia.
 
3.        Torre de refrigeración. Se confirmaron en julio de 2018 once casos de Enfermedad del Legionario entre los miembros de la comunidad de la iglesia St. Columbkille en Parma (Ohio-USA). Los casos iniciaron sus síntomas a finales de junio y primeros de julio. La edad de los afectados se encuentra entre 74 y 93 años y una mujer de 93 años falleció.
 
Una compañía de seguros británica Ecclesiastical Insurance ha editado una guía de prevención de legionella en iglesias, que recoge el riesgo y las medidas de prevención más generales.

Descarga de documentos