AMPLIADO EL PLAZO PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO DE PISCINAS

18 Octubre, 2025

La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha celebrado una sesión el pasado 10 de octubre de 2025. Uno de los puntos a tratar fue la ampliación del plazo de adaptación a los requisitos de capacitación de los profesionales que realizan actividades del programa de tratamiento en piscinas.
 
El Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro, introdujo mediante en una disposición final una modificación del Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas.
 
El Real Decreto 742/2013 establece la obligación del personal propio o de empresas de servicios a terceros que desempeñen funciones relativas al programa de tratamiento de estar en posesión de:
 
- una cualificación profesional SEA757_2 relativa al mantenimiento de piscinas y otras instalaciones acuáticas, según el Real Decreto 46/2022, de 18 de enero, o 
 
- un certificado de profesionalidad que acredite las unidades de competencia correspondientes a la formación establecida en dicha cualificación, o 
 
- cualquiera de las acreditaciones recogidas en el artículo 4.1 del Real Decreto 830/2010, de 25 de junio. 
 
El plazo establecido para este cumplimiento era antes del 2 de enero de 2026.


Sin embargo, este cambio conlleva algunas cuestiones que se han considerado en la reunión, tales como: 
 
i) La implementación de la oferta formativa necesaria para la obtención de dicha cualificación profesional presenta importantes dificultades y retrasos, lo que impide a numerosos profesionales cumplir con los requisitos en los plazos inicialmente previstos.
 
ii) Esta situación puede afectar especialmente a pequeñas y medianas instalaciones, cuya viabilidad podría verse comprometida, con el consiguiente impacto negativo en el acceso de la población al servicio público que prestan.
 
iii) Muchas de estas instalaciones cumplen una función clave como refugios climáticos, especialmente en el contexto del aumento de las temperaturas extremas, ofreciendo espacios seguros y accesibles durante episodios de calor.
 
En base a estas consideraciones, la Comisión de Salud Pública ha acordado prorrogar por un año más hasta el 2 de enero de 2027 el plazo de adaptación a las obligaciones derivadas de la formación del personal encargado del programa de tratamiento de las piscinas. 
 
No obstante, se establece que esta prórroga tiene un carácter excepcional y transitorio.
Descarga el Certificado